Linux, Linux… ¿qué era eso?
Parece que los fenómenos de Spotify creen que GNU/Linux equivale a Ubuntu, es decir, que no existe más Linux fuera de esta porquería de distribución. Por eso, el resto de los usuarios de Linux tenemos que conformarnos con algún contribuidor de la comunidad, que empaquete y ponga a nuestra disposición un repositorio para instalar el cliente de Spotify.
Instalación
De todas formas, los giles que pagamos la suscripción de Spotify Premium y tenemos la desgracia de utilizar un sistema operativo libre, podemos igualmente instalar el dichoso cliente, de la siguiente manera:
Primero necesitamos los repositorios RPM Fusion. Instalamos tanto los libres como los no-libres.
sudo dnf install http://download1.rpmfusion.org/free/fedora/rpmfusion-free-release-23.noarch.rpm -y sudo dnf install http://download1.rpmfusion.org/nonfree/fedora/rpmfusion-nonfree-release-23.noarch.rpm -y
Luego de esto agregamos el repositorio de Negativo17 para descargar e instalar Spotify desktop.
sudo dnf config-manager --add-repo=http://negativo17.org/repos/fedora-spotify.repo -y sudo dnf install spotify-client -y
Con eso ya tendremos nuestra música sonando… libre.
Por si quieren quejarse de esta situación aquí les dejo un enlace al soporte técnico de Spotify.
Fuente: RPM Fusion, Negativo17